En este momento estás viendo 5 Consejos para afrontar la cuarentena

5 Consejos para afrontar la cuarentena

Bajo una situación como la actual, en la que nunca nos hemos encontrado antes, es importante hacer lo posible para cuidarnos, vivir esta experiencia con conciencia y responsabilidad.

Tu estado de salud no sólo te beneficia a ti sino también a todas las personas de tu alrededor.

Por lo tanto, me gustaría compartir algunas pautas para afrontar la cuarentena de manera sana, desde una perspectiva quiropráctica:

  1. Movimiento

    Nuestra columna vertebral necesita movilidad. Ella requiere explorar todos los rangos de movimiento (flexión, rotación y flexión lateral) varias veces y cada día, para mantener los discos intervertebrales, los músculos y los nervios sanos. 
    No olvides realizar ejercicios de higiene postural, o practicar sencillos ejercicios de Pilates o Yoga que actualmente hay al alcance en internet. 

  2. Postura

    Estando mucho tiempo sentados durante el día es importante observar que nuestra columna esté bien alineada, ligeramente estirada hacia arriba, para crear espacio entre las vértebras. Mantener los hombros, mandíbula y músculos de la cara relajados. 
    Mantén el cuerpo bien erguido, pero sin excesiva tensión.

  3. Respiración

    La respiración está muy relacionada con nuestra postura y nuestro estado mental. Cuando la mente va rápida, la respiración va rápida y el cuerpo se tensa, viceversa cuando el cuerpo está tenso genera una incomodidad que afecta a nuestra mente y a la respiración.
    Observa durante el día que tu respiración sea profunda, lenta y relajada.

  4. Mente

    Sabemos, y más en estos momentos de dificultad, que nuestro estado mental y emocional afecta directamente a nuestra postura. Cuando estamos estresados o ansiosos, la columna vertebral se curva hacia adelante en postura de defensa. Esta postura, mantenida en el tiempo crea mucho daño en la columna, reduciendo el espacio desde donde salen los nervios y afectado a la salud de todo el cuerpo.
    Cómo se puede relajar la mente? 
    Sentado/a, cerramos los ojos, con la columna bien erguida y todos los músculos de nuestro cuerpo relajados. Empezamos observando la respiración, soltando tensión, pensamientos, estrés, preocupaciones. 
    Con cada exhalación soltamos más, hasta que nos encontramos en paz absoluta.

  5. Alimentación

    Al estar todo el día en casa sin tanta actividad, nuestros cuerpos no necesitan los mismos alimentos y la misma cantidad que si estuviéramos activos, moviéndonos por toda la ciudad y haciendo deporte. Entonces es importante comer ligero, basando las comidas principalmente en verduras. El movimiento ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, por lo que ahora estando en cuarentena no podemos sobrecargar el cuerpo con alimentos procesados o la ingesta de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
    Una correcta alimentación puede ayudar a nuestro sistema inmunológico a funcionar mejor.
    Es ideal consumir más: limones, naranjas, cúrcuma, arándanos, brócoli, boniato, espinacas, jengibre.

Espero de corazón que pases esta cuarentena estando lo mejor posible y aprovechando el tiempo disponible para cuidarte y cuidar a los tuyos.
 
Yo aprovecho también este tiempo libre para cuidarme y profundizar en el estudio de la salud, de la quiropráctica y del reequilibrio cuerpo-mente. Comprometido siempre en ofrecerte el mejor cuidado. Deseando que la consulta pueda abrir sus puertas lo antes posible y que nos volvamos a ver muy pronto

Pietro

Si te ha gustado este contenido compártelo en las redes
Whatsapp
Primera visita
Llamar

Deja una respuesta

  • Categoría de la entrada:Salud
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:30 marzo 2021