¿Qué es la kinesiología aplicada y cómo la integro en las sesiones de quiropráctica?
La kinesiología aplicada es esencialmente una disciplina que examina en detalle el funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Nuestro sistema nervioso es el responsable del funcionamiento de nuestro cuerpo.
Utilizamos tests musculares como herramienta para una evaluación neurológica funcional.
Una debilidad muscular puede indicar muchas disfunciones diferentes:
puede haber una lesión en el mismo músculo, puntos gatillos o una restricción de la fascia que cubre los músculos.
También puede ser una disfunción articular en las articulaciones adyacentes, un problema con el tendón de este músculo o con los ligamentos alrededor de la articulación.
Asimismo una debilidad muscular puede ser debida a un desequilibrio sistémico. Por ejemplo, un exceso de inflamación en el cuerpo, una falta de algún nutriente esencial o un exceso de comida/productos tóxicos para el cuerpo.

Igualmente podría ser el efecto de una subluxación vertebral, una vértebra bloqueada en su movimiento en la columna, u otra disfunción en cualquier articulación del cuerpo (muñeca, pie, tobillo, cadera…etc).
También una disfunción en un órgano puede generar debilidad muscular. Por ejemplo, con una mala alimentación el intestino se inflama y esto causa una irritación del sistema nervioso, generando cambios posturales y musculares, causando no solo un desequilibrio químico en el cuerpo sino también estructural.
Un desequilibrio emocional también puede generar una debilidad muscular. Sabemos que las emociones generan una reacción fisiológica en el cuerpo.
Piensa en cómo cambia el latido del corazón, la respiración, la sudoración de las manos, la tensión muscular, o la función digestiva en el momento que vivimos emociones intensas.
Esto es porque las emociones tienen una estrecha relación con nuestro sistema nervioso.
Las emociones tienen un efecto instantáneo en la química de nuestro cuerpo, por ejemplo, el miedo libera adrenalina. Estas hormonas, en consecuencia, afectan drásticamente a la función general de nuestro cuerpo.
De esta manera cualquier tipo de estrés físico, químico, mental y emocional generará desequilibrio en el sistema nervioso, y en consecuencia en los músculos de nuestro cuerpo mismo
La Kinesiología Aplicada ayuda al cuerpo a sanar y recuperarse
La Kinesiología Aplicada es una herramienta extraordinaria para evaluar todos estos aspectos de la salud y ayudar al cuerpo a sanar y recuperarse.
Tipos de estresores
Estresores físicos:
Tensión muscular, bloqueo articular, subluxación vertebral, traumatismos, accidentes,malas posturas, inactividad, lesiones musculares, cicatrices, cirurgía…
Estresores químicos:
Comida procesada/industrial, pesticidas, alcohol, tabaco, azúcar, productos tóxicos para el cuerpo, polución, metales pesados..
Estresores emocionales:
Estrés, ansiedad, rabia, preocupación, miedo, frustración…
Estresores mentales:
Rigidez en nuestra forma de pensar, distorsión de la “realidad”, pensamientos compulsivos/obsesivos…

¿Cuál es el efecto de estos estresores en nuestro cuerpo?
A nivel químico hay mucha inflamación, la cual daña los tejidos de nuestro cuerpo y genera dolor. También cambios en la función celular que genera la enfermedad de los tejidos.
A nivel estructural nuestra respiración está afectada, nuestro cuerpo está más tenso, hay debilidades musculares, nuestros órganos están desequilibrados, generando irritación en el sistema nervioso y descompensaciones posturales.
Nuestra postura está “torcida”. Hay dolor, tensión, malestar en el cuerpo.
A nivel mental y emocional, esta inflamación en el cuerpo, tensión y dolor genera estrés. Así que es un círculo vicioso.
Gracias a la kinesiología aplicada podemos evaluar en detalle el estado del cuerpo a nivel neurológico, muscular, visceral y sistémico.

La Kinesiología Aplicada es extremadamente específica. Se puede identificar exactamente qué nervio está atrapado, qué músculo está dañado, qué desequilibrio neurológico está afectando a nuestra salud. Los resultados son a menudo rápidos y sorprendentes.
La sanación y recuperación no dejan de ser procesos. Y como todos los procesos del cuerpo llevan tiempo. Sin embargo, la Kinesiología Aplicada tiene excelentes resultados.
Así que si tienes un dolor que no se soluciona, o un desequilibrio en tu salud, te invito a reservar una primera visita quiropráctica para estudiar en detalle tu caso y empezar a corregir las disfunciones que te impiden estar bien.
Un abrazo,
Pietro
Si te ha gustado este contenido compártelo en las redes