No solo es necesario dormir, sino dormir bien.
Si nos despertamos cansados, doloridos, rígidos y estresados, entonces no vamos a poder disfrutar del día al 100%. Para hacer cualquier cosa necesitamos energía.
Por lo tanto, tenemos que aprender a gestionar correctamente nuestra energía y a dormir bien para recargarnos
Mente relajada
Si nos dormimos con la mente agitada, no vamos a entrar fácilmente en el estado de sueño profundo. De hecho tendremos más sueños inquietos.
Entonces es especialmente recomendable aprender a calmar la mente antes de dormirse con sencillos ejercicios de respiración y meditación.
Puedes simplemente observar la respiración y concentrarte en la tranquilidad, o contar desde 1 a 4 inhalando, aguantar durante 4 segundos el aire, exhalar 4 segundos y aguantar sin aire por 4 segundos durante 5-10 minutos.
El objectivo es calmar la mente, enfocarla en la respiración y la paz.
No comer demasiado tarde por la noche y no comer demasiado
En España comemos muy tarde por la noche y comemos mucho porque queremos disfrutar de este placer después de un largo día de trabajo.
Pero tenemos que respetar a nuestro cuerpo y su proceso de digestión, y entender que el cuerpo no tiene tiempo para digerir todo lo que comemos antes de ir a dormir.
Por eso podemos dormir mal, movernos mucho durante la noche y despertarnos cansados. Es ideal comer pronto, ligero y sano
Acostarse pronto por la noche, evitar estímulos fuertes
para nuestro sistema nervioso como mirar películas (especialmente si hay violencia), utilizar el móvil, videojuegos y el ordenador. Mejor relajarse leyendo un buen libro.
Apagar el móvil, la televisión, y tener los aparatos electrónicos lejos de nosotros
todos los aparatos electrónicos generan un campo electromagnético que puede interferir con nuestro propio campo electromagnético.
Evitar estimulantes
como la cafeína por la tarde
Dormir de lado o boca arriba, nunca boca abajo
Elegir correctamente el tamaño de la almohada asegurandose que la columna vertabral se quede bien alineada. También es importante elegir un buen colchón y renovarlo por lo menos cada 5-8 años
Consejo bonus: Visitar un buen quiropráctico
El quiropráctico puede corregir las disfunciones de tu columna vertebral, por eso dormirás mejor con una columa bien alineada. Además la quiropráctica se enfoca en el equilibrio del sistema nervioso, que está directamente relacionado con el sueño.
Seguir estos consejos puede ayudar mucho a aliviar o prevenir problemas de la columna vertebral, que con el tiempo se van manifestando como dolor de espalda, dolor de cuello, lumbago, dolores de cabeza, dolor de hombro y mucho más.
Además mejoramos nuestra calidad de vida y nuestro estado de ánimo.
Te esperamos para tu primera visita quiropráctica en nuestro centro quiropráctico en Barcelona para ofrecerte el mejor cuidado quiropráctico.
Buen descanso,
Pietro
DESCUBRE LA PRIMERA VISITA
Te podría interesar también: