El ajuste quiropráctico
Frecuentemente se habla de ajuste quiropráctico entendido como una manipulación, un movimiento específico que libera los bloqueos articulares que están comprometiendo la salud de nuestra columna vertebral.
Estas manipulaciones son seguras, indoloras y rápidas.
Se necesita de años de estudio y práctica para aprender las manipulaciones específicas en la columna vertebral. La formación de quiropráctica dura entre 4 y 6 años (dependiendo del país) de universidad a tiempo completo.
El quiropráctico aprende a palpar el movimiento de cada articulación y liberarlo cuando esté limitado para conseguir que la columna vertebral pueda funcionar lo mejor posible.
Sin embargo, también se puede hablar de ajuste quiropráctico el reequilibrar las interferencias que hay en el cuerpo y la mente. Ya que estas dos partes se ven involucradas en el buen funcionamiento global del ser humano.
Posibles causas de disfunción articular
Debido a malas posturas mantenidas a lo largo del tiempo, traumatismos, estrés, alimentos y productos nocivos para nuestra salud, podemos encontrarnos con un cuerpo sobrecargado de toxinas y de tensión generando así un desequilibrio.
Este desequilibrio se manifestará en la columna vertebral a través de disfunciones articulares y musculares.
Además, es importante tener en cuenta la relación que hay en nuestra vida entre cuerpo, mente y emociones.
Viendo que un dolor físico puede generar un desequilibrio emocional, pero también viceversa, un desequilibrio emocional puede generar un efecto en nuestro cuerpo que se expresará con síntomas de dolor y molestias físicas.
Si se mantienen en el tiempo, los desequilbrios articulares y musculares generados por diferentes causas provocan dolor, rigidez, tensión, molestias, falta de flexibilidad, incomodidad, frustración e impedimentos en el día a día, que pueden acabar conviertiéndose en molestias crónicas.
Por todo ello, el equilibrio físico de nuestros músculos, nervios y articulaciones es necesario para tener un cuerpo sano y que funcione bien. Pero también el equilibrio mental y emocional es necesario para vivir en armonía y plenitud.
Qué hacemos durante las sesiones quiroprácticas
El quiropráctico examina en detalle el funcionamiento de todo el cuerpo, la postura, el equilibrio muscular, articular y neurológico para descubrir las causas de dolor o/y síntomas.
Muchas veces encontramos músculos, tendones o ligamentos dañados, articulaciones bloqueadas en algún rango de movimento o un desequilibrio en el sistema nervioso.
Si hay una interferencia de comunicación entre cuerpo y cerebro, el resultado será un desequilibrio y pérdida de salud.
El objetivo del quiropráctico es analizar el funcionamiento global del cuerpo, encontrar las causas de todo desequilibrio y corregirlas (AEQ – Asociación Española de Quiropráctica). Para ello:
- Restablecemos la función articular y neurológica, utilizando ajustes quiroprácticos (manipulaciones).
- Mejoramos el funcionamiento metabólico, endocrino, digestivo y neurológico del cuerpo a través de estímulos y presiones manuales en puntos específicos.
- Equilibramos mediante técnicas de relajación y sanación emociónal el aspecto mental y emocional de la salud.
- Compartimos pautas y guías adaptadas a cada caso para fomentar un estilo de vida sano y prevenir recaídas futuras.
Ajuste quiropráctico: evidencias científicas
Hay mucha evidencia científica que comprueba la eficacia de los ajustes quiroprácticos, aquí hay algunos resultados:
- El ajuste quiropráctico tiene un efecto analgésico inmediato (alivio del dolor). (1)
- El ajuste quiropráctico provoca cambios en diferentes marcadores bioquímicos del organismo que ayudan la modulación de la inflamación. (2)
- El ajuste quiropráctico tiene un efecto fisiológico sobre la propiocepción, o sea la capacidad de percibir el cuerpo en el espacio, mejorando el funcionamiento de los músculos, articulaciones y órganos. (3)
Lee más: Los efectos fisiológicos de la quiropráctica: la evidencia científica
Objetivo de la quiropráctica
El objetivo de la quiropráctica es ayudar a la persona a sanar eliminando las interferencias que impiden el buen funcionamiento del cuerpo, y mejorar la capacidad de adaptación a los factores de estrés (físico, químico/metabólico y mental/emocional).
Tener un cuerpo sano nos permite hacer todo lo que queremos hacer con energía y vitalidad. Cuando el cuerpo no está bien, hay dolor y limitación de movimiento. Pero también afecta a nuestro estado de ánimo, nuestras elecciones, relaciones con los demás y todos los aspectos de nuestra vida. Por eso examinarse con un quiropráctico te puede ayudar a corregir disfunciones en tu cuerpo que están afectando a tu vida, limitándola.
Si estás interesado/a en empezar este proceso de salud, ponte en contacto con nosotros para reservar una primera visita,
Te esperamos!
Pietro.
Descubre la primera visita quiropráctica
Si te ha gustado este contenido compártelo en las redes
Artículos relacionados:
- En manos de un quiropráctico (Efe Salud)
- La corrección quiropráctica (Mayo Clicnic)
Estudios:
- The mechanism of back pain relief by spinal manipulation relies on decreased temporal summation of pain. Randoll C, Gagnon-Normandin V, Tessier J, Bois S, Rustamov N, O’Shaughnessy J, Descarreaux M, Piché M. Neuroscience. 2017 May 4; 349:220-8
- Changes in biochemical markers following spinal manipulation – a systematic review and metaanalysis. Sampath KK, Mani R, Cotter J, Gisselman AS, Tumilty S. Musculoskeletal Science and Practice. 2017 Apr 5.
- Neurophysiological effects of spinal manipulation. Pickar JG. The Spine Journal. 2002 Oct 31;2(5):357-71.